martes, 20 de abril de 2021

HACEMOS LA MITAD DE UN NÚMERO UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL "ÁRBOL"

En la última publicación os mostramos como hacer el doble de un número utilizando la técnica del "árbol". 

Hoy nuestra compañera Sara nos enseña cómo hacer la mitad de un número usando el mismo método con números pares en las decenas.

¡Que bien lo has explicado! y...¡Qué fácil ha resultado! 

¡Enhorabuena Sara!👏👏


https://drive.google.com/file/d/1Q-hal6M7ekOKz6IlHYW9kl13v2xbs3Az/view?usp=sharing


Ahora Sergio nos enseña cómo hacer la mitad de un número con números impares en las decenas, algo más complicado pero que también hemos resuelto perfectamente. Para que nos resulte más sencillo averiguarlo hemos trabajado mucho la mitad de los números 30, 50, 70 y 90.

¡No hay nada que se nos resista!

¡Maravilloso trabajo Sergio!👏👏


https://drive.google.com/file/d/1QBsxJEMjtC9NrTQlHMDNHp9V5AXDub9M/view?usp=sharing

domingo, 11 de abril de 2021

AVERIGUAMOS EL DOBLE DE UN NÚMERO UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL "ÁRBOL"

Este jueves en clase de matemáticas hemos aprendido a hacer el doble de un número usando lo que nosotros llamamos ´"la técnica del árbol". Con este pequeño truco conseguimos averiguar el doble de cualquier número de forma más rápida y también nos ha resultado muy divertido. 

En este primer video Hugo no muestra cómo averiguar el doble de un número sin hacer paso de decena; concretamente del número 34.

Prestar atención, porque lo hace y explica muy requetebién.

¡Buen trabajo Hugo!


https://drive.google.com/file/d/1MwSV12XK5MBNdrOQVr30eo2IJk6XUpf0/view?usp=sharing


En el vídeo que viene a continuación nuestra compañera Nuria nos explica como averiguar el doble de un número con paso de decena; en este caso del número 49. 

Este ejemplo es algo más complejo. Por ello, debemos estar muy atentos para realizarlo correctamente.

Nuria lo hace de maravilla y nos recuerda también cómo podemos saber el doble de un número mayor de 5 utilizando "el truco del puño".

¡Qué bien lo haces compi! ¡Maravilloso trabajo!


APRENDEMOS A COMPRAR, UTILIZAR MONEDAS Y SABER EL CAMBIO O VUELTA DE CÉNTIMOS HASTA 1€

Los niños de primero ya sabemos contar monedas, dibujarlas atendiendo a una cantidad expresada y representarla siempre, y como decimos nosotros, "como los mayores", es decir, así...

0,83€

Nuestra compañera Lucía nos explica a través de la exposición de un problema o situación, cómo saber cuánto dinero deben devolverme, o lo que es lo mismo, averiguar la vuelta o cambio, cuando no tengo las monedas exactas para pagar la cantidad indicada y lo hago utilizando 1€. 

Solitos nos hemos dado cuenta que es algo muy parecido a como averiguábamos "los amigos del 100", por lo que no nos ha resultado muy complicado hacerlo.

Os dejamos con Lucía. Ella en este vídeo lo explica maravillosamente bien y nos enseña también a utilizar la plantilla de la monedas.

¡Estupendo trabajo compi! ¡Eres una gran matemática!


https://drive.google.com/file/d/1QfLMACZy-kKLnQo6q1LS1GJJzYVXLPJS/view?usp=sharing